¿Te presentamos qué es la impresión por transferencia en caliente?

El método de impresión más común se divide en cuatro categorías: serigrafía, pulverización directa, pintura en caliente y bordado. Antes de empezar, hablemos de otro método más utilizado.impresión por transferencia caliente.

 Te presentamos qué es el calor 1

Existen muchas diferencias entre estos procesos en internet, pero en realidad, el principio de estos procesos de impresión es el mismo: primero se imprime el patrón en un soporte específico (película química, papel de transferencia, etc.). A través de diferentes temperaturas, fusión en caliente, presión y penetración, el patrón se imprime en la superficie de la tela. Cada proceso presenta diferentes efectos y costos. La impresión en caliente consiste principalmente en aplicar la tinta solvente impresa sobre la película de transferencia y, mediante prensado a alta temperatura, la película y la prenda se fusionan firmemente. La impresión en caliente es impermeabilizante y presenta un tacto algo deficiente. No se recomienda usarla en camisetas o prendas de verano para aplicarla en áreas extensas, como fotos impresas en camisetas. La impresión en caliente consiste en dispersar la tinta directamente sobre la tela a través del papel de transferencia. Si bien la impresión en caliente tradicional en prendas es transpirable, debido a la inestabilidad del control de temperatura, la solidez del color disminuye y afecta la textura. Además, han surgido muchos materiales de transferencia térmica de alta precisión.solidez del colorEs relativamente bueno, pero la mayoría de los materiales importados aumentan su precio. La transferencia térmica se utiliza generalmente en telas de fibra química, que se caracterizan por sus colores brillantes, capas delicadas, formas florales realistas y una gran calidad artística. Sin embargo, actualmente este proceso solo es adecuado para algunas fibras sintéticas, como el poliéster.

 Te presentamos qué es el calor 2

La sublimación térmica es un patrón de infiltración que utiliza el principio de sublimación térmica. El patrón en el papel de sublimación térmica se impregna directamente en el objeto a imprimir para su procesamiento e impresión, obteniendo un patrón relativamente uniforme. La sublimación térmica proporciona una fuerte adhesión y no se decolora fácilmente. La sublimación en caliente se utiliza principalmente en carteles publicitarios, bolsos, cintas tejidas, almohadillas de tela, artículos de embalaje diario, etc. La impresión por transferencia térmica se utiliza principalmente en papelería, cuero y...ropa.


Hora de publicación: 06-dic-2022